Uno de los aspectos más difíciles para los emprendedores al iniciar negocios de importación es saber qué productos son los adecuados para, por ejemplo, importar de China, la fábrica del mundo. Por eso y dada nuestra dilatada experiencia en comercio internacional, queremos darte algunos consejos para importar productos de China al por mayor que te ayuden a elegir la opción más rentable.
Pautas a seguir para importar productos de China al por mayor
- 1. Conoce tu nicho y situación empresarial.
Es fundamental. El mayor error que podemos cometer es escoger un producto solo porque creemos que se va a vender bien o porque hemos visto a alguien más vendiéndolo. Debemos hacer un estudio previo y basar nuestras decisiones en él.
Si no conocemos bien el mercado en el que estamos buscando productos, no seremos capaces de crear una estrategia de marketing eficaz, ni conoceremos bien los precios, inspecciones de calidad, etc. Posiblemente podamos conseguir beneficios a corto plazo, pero a largo plazo seremos “devorados” por otros empresarios que hayan estudiado mejor el nicho. Un primer paso puede ser estudiar nichos de mercado relacionados con algún hobby o área de interés.
- 2. Elige un nicho con el que no tengas que competir con Amazon o Walmart.
Si eres un pequeño empresario que busca triunfar en la importación, debes elegir un nicho relativamente pequeño. No podemos competir desde el principio con grandes empresas como Amazon o Walmart.
Los mejores nichos son las áreas en las que que los minoristas principales no venden productos. Un truco siempre para identificar un buen nicho es ir a un kiosco y ver si el nicho en el que has pensado tiene una revista dedicada enteramente a ese mercado. Si existe una revista dedicada a ese nicho o secciones enteras dedicadas a él significa que:
a) Hay un público interesado en él.
b) Las revistas necesitan vender publicidad, por lo que ese nicho probablemente tiene una amplia gama de productos que pueden ser objeto de publicidad.
Otra forma de encontrar nichos es utilizar el árbol de categorías de Amazon y buscar productos de importación de las subcategorías. Esto ayuda a concentrarse en un área de especialización.
- 3. Elegir un producto que se vende por más de 50€.
Artículos de precios más elevados te dan más margen de error. Para tener más experiencia y conocimiento del sector puedes explorar los productos de precios más bajos, pero en un principio es preferible mantenerse alejado de ellos.
- 4. Elegir un producto que de bajo riesgo.
Una de las cosas que puede asustar más al importar de China es importar productos que puedan lastimar a alguien, por la carga moral que supone y también por la económica que puede suponer si eres demandado. Opta por productos “normales”, en los que los niños pequeños no estén involucrados, por ejemplo.
- 5. Elegir un producto que necesite de mano de obra intensiva y no de maquinaria.
La ventaja competitiva de China en la fabricación es su suministro casi ilimitado de mano de obra barata. Así que cuanto más tiempo necesite una persona para la fabricación de un producto, menos probable será que el proceso de fabricación pueda automatizarse por una máquina, de modo que será mucho más barato.
Haz un estudio sobre algunos productos en tu casa y mira dónde fueron hechos. Encontrarás que los productos de muy alta tecnología son fabricados en países como Estados Unidos, Japón, etc. y los productos más simples son fabricados en países como China
- 6. Elegir un producto que no sea la falsificación de marca registrada.
No hace falta demasiada explicación. No es recomendable importar productos falsificados, es obvio. Puede que en ocasiones, si no estudiamos bien el producto, lo hagamos sin darnos cuenta, pero nuestro trabajo es investigar si el producto está patentado y en qué país para evitar errores que nos pasen factura.
Recuerda que contamos con una dilatada experiencia en comercio internacional, que combinada con una estrecha relación con el sector logístico y la ubicación estratégica de nuestras instalaciones en los principales núcleos industriales de China, nos permite estar en óptimas condiciones para ofrecer a nuestros clientes una solución integral.
¿Tienes alguna duda? Si estás interesado en importar de China no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te informaremos sin compromiso! Llámanos al teléfono+34 626 415 419 – +34 670 206 598 o envía un correo electrónico a: info@productoscusan.com.