Nuestra empresa de mobiliario funcional en Valencia también cuenta con productos de limpieza con el objetivo de desinfectar una caseta de perro. Este proceso es una tarea que requiere seguir ciertos pasos para alcanzar resultados óptimos. Conviene realizarla con frecuencia, para eliminar los parásitos que pueden dañar a la mascota.
¿Es necesario limpiar una caseta de perro?
Efectivamente, se trata de una acción de mantenimiento necesaria para preservar la salud del animal y garantizar su bienestar. De lo contrario, podría contraer alguna enfermedad como, por ejemplo, hongos.
Los perros retienen en sus almohadillas gran cantidad de microorganismos como bacterias y virus, que pueden ocasionar problemas respiratorios, enfermedades en la piel, malos olores e, incluso, trastornos digestivos.
Si está mudando su pelo, hay que higienizar este espacio de manera recurrente, ya que estos residuos orgánicos pueden convertirse en un foco de infección peligroso.
Pasos para limpiar y desinfectar una caseta de perro
Para limpiar una caseta de perro de manera eficaz y lograr un entorno saludable, es recomendable implementar las pautas que siguen:
- Retirar todos los objetos del interior del habitáculo, como juguetes, colchonetas, mantas o cojines. Es fundamental lavarlos antes de volverlos a colocar en su sitio.
- Desmontar la caseta y quitar el techo, en el caso de que sea posible, a fin de trabajar con mayor comodidad.
- Utilizar un cepillo específico para barrer el suelo y los espacios interiores para desprender la suciedad y los residuos acumulados sin dañar el material.
- Fregar bien la caseta con un producto que no resulte abrasivo, como jabones o detergentes adecuados. Hay quienes se decantan por una alternativa más natural como, por ejemplo, la combinación de vinagre y agua.
- Aplicar productos desinfectantes y repelentes de insectos aptos para mascotas. No es aconsejable colocar ambientadores, ya que es posible que el animal rechace entrar a la caseta por el olor.
- Dejar secar correctamente, cerciorándose de que no han quedado restos de productos que pudieran provocar irritaciones en la piel del can.
- Volver a montar la caseta e introducir todos los objetos, una vez lavados y desinfectados. El orden resulta crucial para que el animal se sienta relajado.
En el caso de que la caseta sea de madera, hay que procurar mojarla lo menos posible para impedir que se estropee. Se recomienda barnizar cada dos años para alargar su vida útil. Si es de PVC, se puede usar una manguera y emplear agua caliente. En este caso, el trabajo resultará bastante más sencillo.
Desinfección eficiente: mejores productos
Desinfectar adecuadamente este mobiliario funcional exige utilizar los mejores productos del mercado. En este caso concreto, desinfectantes ecoeficientes que, además, reducen su impacto negativo en el medio ambiente al ser biodegradables.
Estos superconcentrados, como los de la línea de productos MOOLIN que comercializamos, no son corrosivos, tóxicos, nocivos ni inflamables. Son los sustitutivos idóneos a los tradicionales amoniacos, limpia baños, lejías, limpiacristales, ambientadores y friegasuelos.
Para limpiar una caseta de perro y eliminar microorganismos perjudiciales, lo mejor es aplicar un bactericida, fungicida, virucida y esporicida de amplio espectro. Debe diluirse en agua y ofrece excelentes resultados. Gracias a su baja clasificación toxicológica, la salud del animal estará protegida.
Un buen consejo es decantarse por una mopa, o bien por un cepillo cuyas cerdas no acaben arañando la madera o el material de fabricación de la perrera. La limpieza conviene llevarla a cabo, al menos, una vez cada dos semanas.
Como se ha podido comprobar, limpiar una caseta de perro es una tarea prioritaria que se debe realizar correctamente, usando las herramientas apropiadas. En Productos Cusan tenemos todo lo requerido para ello. Basta con echar un vistazo a nuestro catálogo para comprobarlo.
Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer:
Deja tu comentario