Una empresa de mobiliario funcional en Valencia también puede ser un referente en el mundo de la desinfección y la limpieza. Gracias a sus productos de alta calidad es la aliada perfecta para la desinfección en la industria cárnica.

como realizar una buena desinfeccion en la industria carnica

¿Cómo realizar una buena desinfección en la industria cárnica?

La higiene en este sector es básica para conseguir alimentos seguros y que no provoquen intoxicaciones en los consumidores. Para realizar un buen trabajo resulta imprescindible que los procesos de higienización abarquen diferentes aspectos. Entre ellos, destacan las personas que manipulan los productos, los equipos y las instalaciones y el propio proceso.

Hace falta, por tanto, poner en marcha una serie de soluciones a lo largo de todo el proceso. La eficiencia empieza por conocer los diferentes protocolos y contar con los equipos y productos adecuados en los espacios donde se manipulan los alimentos. Algunas consideraciones son las siguientes:

  • Deben emplearse productos efectivos y de acción rápida para no ralentizar las tareas.

  • Es importante que no se dejen residuos de carácter tóxico.

  • Resultan claves seguir los procesos y equiparse con los elementos de seguridad adecuados para acceder a las zonas de trabajo.

  • Uso de mobiliario específico, como el de polietileno de alta densidad en las mesas o sillas plegables de apoyo.

  • Apostar por la sostenibilidad y los artículos biodegradables para el cuidado del entorno.

Pasos para la desinfección en la industria cárnica

Para trabajar con seguridad en este sector resulta fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Jornada de trabajo: A lo largo de la jornada es importante disponer de un protocolo de limpieza que reduzca el riesgo de acumulación de la carga microbiana. Lo llevan a cabo los responsables de cada sección.

  • Elementos de protección y herramientas: Cada profesional es responsable de entrar en el espacio de trabajo con los EPIs adecuados y desinfectarse las zonas de su piel expuestas. Además, deberá responsabilizarse de sus herramientas, desinfectándolas al finalizar la jornada.

  • Limpieza final: Al acabar cada turno, resulta preciso realizar una limpieza exhaustiva, con las siguientes fases:

    • Eliminación del material orgánico.

    • Limpieza con detergentes.

    • Enjuagado para eliminar el producto y los restos de suciedad.

    • Desinfección de las superficies mediante productos específicos.

    • Desinfección del ambiente con nebulizadores.

Mejores productos para desinfectar

A la hora de llevar a cabo tareas de desinfección en la industria cárnica es necesario el uso de productos de primera calidad y eficientes. Además, si son respetuosos con el entorno, mucho mejor, puesto que contribuirán al medio ambiente y a mejorar la imagen de marca:

  • Bactericida Ecogreen: Uno de los productos más avanzados de su clase. Cumple con las nuevas normas UNE. Perfecto para la sustitución de lejías y otros productos de limpieza que no desinfectan en el sector cárnico.

  • Gel Sania: Un artículo que permite cuidar la piel y respeta el pH, al mismo tiempo que la hidrata y acaba con las bacterias y otros patógenos que puedan estar presentes. Elaborado con materias primas de primera calidad, es el gel idóneo para una desinfección antes de acceder a la zona de trabajo y tras salir de ella.

  • NT-23/HA: Cumple una doble función como desengrasante y desinfectante general. Es un producto neutro que se caracteriza por una gran variedad de usos, desde suelos a mobiliario funcional. Gracias a su acción de amplio espectro mantiene las zonas libres de bacterias y patógenos.

La desinfección en la industria cárnica es una tarea fundamental para garantizar la integridad de sus elaboraciones. Resulta relevante evitar la contaminación de los productos que van a acabar en las mesas de los consumidores. Para ello, conviene realizar una desinfección exhaustiva siguiendo los pasos adecuados y empleando productos de la más alta calidad y eficiencia de una empresa especializada que también cuenta con sillas y mesas plegables de mobiliario funcional.

Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer: