Septiembre es el mes de los nuevos retos profesionales y personales. Como sabemos que antes de emprender un nuevo negocio surgen muchas dudas y miedos por lo que pueda pasar, nosotros queremos ponértelo un poco más fácil. Si entre tus nuevos proyectos está el invertir en negocios de importación, te interesará lo que tenemos que contarte en este nuevo post. Importar productos de China y de otros países será mucho más fácil y seguro si estás bien informado sobre la aduana española, sus impuestos y aranceles.
La Aduana Española
La aduana es una oficina pública gubernamental situada en las costas, fronteras, aeropuertos o terminales ferroviales, que se encarga de regular el comercio exterior, la entrada y salida de mercancías al país.
El objetivo principal de la aduana española es, por tanto, registrar el tráfico de importaciones y exportaciones, además de cobrar los impuestos establecidos por las aduanas para regular las mercancías que por su naturaleza puedan afectar a la producción, la seguridad o la salud nacional.
Estos impuestos arancelarios se aplican tanto a particulares como a empresas, por lo que si queremos importar productos de otros países ya sea para nuestros negocios como para nuestros hobbies o actividades personales, necesitamos saber cómo funciona el sistema de aduanas.
Funciones de la Aduana Española
La actividad de la aduana se puede resumir en cuatro funciones principales:
- Aplicar de los impuestos y aranceles sobre los productos que salen o entran del país.
- Garantizar la seguridad y evitar el fraude aduanero y el contrabando de mercancías ilegales.
- También se encarga de controlar la entrada de aquellas cargas (animales, alimentos, líquidos, etc.) que puedan poner en peligro la salud pública.
- Con los datos que recoge de todas importaciones y exportaciones, la aduana elabora sus propias estadísticas sobre comercio exterior.
¿Cómo funciona el sistema aduanero?
Todos los productos que entran o salen del país conllevan un despacho aduanero, que puede suponer el pago de un arancel cuyo importe varía según la mercancía.
Esos aranceles suponen una fuente importante de ingresos para la hacienda pública y se aplican, entre otros motivos, para proteger la producción nacional frente a la extranjera. Es decir, se encarece el proceso de importación de productos de otros países para favorecer el producto nacional con un precio más competitivo.
¿Cuánto me va a costar importar productos?
No hay una tasa fija, depende del tipo de mercancías con las que estés trabajando.
Además, debes tener en cuenta que al coste del envío deberás sumar el arancel y a esa suma aplicarle el IVA. También puede que debas añadir los gastos de Correos y los de la documentación.
¿Pueden retener mis productos en la aduana? ¿Por qué?
Sí. Generalmente los paquetes que superan los 22 euros son inspeccionados con más detenimiento, pero también puede suceder aunque su coste sea inferior. No hay normas fijas. Pero teniendo en cuenta que no pueden revisar todas las compras, es más probable que detengan las de coste más elevado o las que vengan en paquetes grandes.
¿Cómo puedo saber si mi paquete está en la aduana?
Generalmente se puede seguir el rastro y estado de las mercancías a través de un localizador de envíos que te proporcionará la tienda en la que hayas hecho la compra. Simplemente tendrás que introducir ese número en la web de Correos, a través del servicio de seguimiento de EMS España, o de la compañía de transporte. Si el estado de tu paquete es “en trámites de importación”, es que está en aduanas.
¿Un poco más tranquil@ ahora que sabes un poco más sobre el funcionamiento y las funciones de la aduana española? Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas para emprender tus negocios de importación. Si quieres hacernos alguna consulta, déjanos un comentario y te responderemos lo más rápido posible.
Necesito saber porque esta retenido un sobre desde el dia 4 de diciembre, con el codigo rr690236180ar. Y como puedo proseguir.
Gracias
Buenas tardes María Matilde. Lamentamos lo ocurrido, pero nosotros no tenemos nada que ver con la aduana española. Este artículo es meramente informativo. Sentimos no poder ayudarte. Un saludo.