Cuando se piensa en un pabellón deportivo, se tiende a imaginar un edificio de grandes dimensiones con todos los servicios. Pero, obviamente, no todos son así. Trabajar con una empresa de mobiliario funcional en Valencia que cuente con un género de calidad y experiencia suficiente a nivel tanto de exportación como de importación, es trascendental para poder adquirir los muebles necesarios para estos recintos.
¿Por qué utilizar mobiliario funcional en un polideportivo?
El mobiliario desempeña una función muy útil y eficaz en los pabellones y polideportivos. Hay multitud de deportes en los que son necesarias mesas y sillas para poder rellenar las actas. Ejemplos de estos deportes serían el baloncesto o el fútbol sala, modalidades en las que es indispensable contar con personal que se encargue del control de marcadores y cronómetros. En este caso, las mesas plegables son perfectamente válidas para esta función y además son fáciles de desplegar y de almacenar.
Ventajas del mobiliario funcional en un centro deportivo
A continuación, pasamos a analizar algunas de las ventajas que ofrece el mobiliario funcional en un polideportivo.
Facilidad de almacenamiento
El ahorro de espacio siempre es un incentivo para utilizar cualquier tipo de mueble, especialmente en los centros deportivos. Al poderse plegar, tanto las sillas como mesas plegables pueden ser guardadas sin problemas, sin que sea necesario destinar una gran cantidad de espacio para esta finalidad.
Rapidez y facilidad de montaje
Hemos de tener en cuenta que, en ocasiones, se pueden estar celebrando varios partidos de distintas modalidades deportivas a la vez en un mismo centro. Para estos casos, la opción más eficaz y más barata es, sin ninguna duda, el mobiliario funcional para polideportivos. Asimismo, en un mismo día se pueden llevar a cabo diferentes competiciones deportivas y partidos en el centro polideportivo. Es posible que en estos casos haya que trasladar rápidamente las mesas y sillas de una zona a otra del centro. Estos muebles, al ser muy fáciles de montar y transportar, pueden llevarse de un lado a otro sin gran esfuerzo y rápidamente.
Los polideportivos en ocasiones albergan eventos distintos de los propiamente deportivos. Por ejemplo, en un polideportivo de un colegio se suelen celebrar las tradicionales actuaciones teatrales protagonizadas por los alumnos en Navidad o a final de curso. A su vez, en centros municipales pueden llevarse a cabo eventos tales como conciertos o mítines de partidos políticos. En ambos casos es necesario acondicionar multitud de asientos en poco tiempo, y después del acto dejar despejado el espacio, generalmente en el menor tiempo posible.

Facilidad de limpieza y resistentes
Este tipo de mobiliario suele ser de plástico y son bastante fáciles de limpiar. Además, no asimila la suciedad con la misma capacidad que otros materiales, por lo que no requieren productos de limpieza especiales para mantener una buena higiene. No obstante, sí es necesario utilizar unos productos adecuados que puedan erradicar la suciedad fácilmente y desinfectantes.
Por último, es necesario tener en cuenta que muchos polideportivos tienen sus instalaciones, o al menos parte de ellas, al aire libre. Las mesas y sillas de polietileno ofrecen un buen resultado frente a los fenómenos atmosféricos. Además, este material es muy resistente a la corrosión y ofrece una buena resistencia frente a la lluvia. También soporta muy bien las temperaturas bajas, con lo cual los muebles fabricados en este material pueden ser utilizados en exteriores en invierno sin ningún problema.
Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer:
Deja tu comentario