Nuestra empresa de mobiliario funcional en Valencia también cuenta con productos de limpieza para el sector HORECA con el objetivo de desinfectar una habitación de hotel. Este proceso es fundamental al cambiar de huéspedes para asegurar la salud de todas aquellas personas que interactúan en el espacio.

Desinfectar una habitacion de hotel

Desinfectar una habitación de hotel

La desinfección de una habitación de un establecimiento hotelero es un proceso que va más allá de la imagen y la proyección del bienestar. Se trata de una acción que ayuda a cuidar de la salud de los huéspedes y los trabajadores del negocio.

No realizar este trabajo de manera correcta puede provocar una serie de problemas en la habitación que deriven en insatisfacción por parte de los huéspedes. Algunos de los más comunes son los siguientes:

  • Proliferación de microorganismos como bacterias, virus u hongos. Esta problemática se genera especialmente en espacios húmedos como el cuarto de baño.
  • Contaminación química derivada de los materiales de construcción que puedan desprenderse en partículas por el uso y desgaste de las instalaciones.
  • Malos olores por falta de higiene de la estancia.

Sin duda, ningún establecimiento del sector quiere estos problemas presentes, por ello es imprescindible llevar a cabo trabajos de desinfección con los productos y técnicas más adecuados para una habitación de hotel.

Limpieza y desinfección

Lo primero es diferenciar entre limpieza y desinfección, se trata de dos términos que se parecen, pero que están muy alejados uno del otro.

La limpieza consiste en acabar con manchas, polvo y otra clase de suciedad. En el caso de los hoteles, podemos incluir otras tareas como el cambio de las toallas o de las sábanas. Para este trabajo no es necesario el uso de productos específicos.

Por otro lado, la desinfección implica acabar con los patógenos y otros microorganismos que se acumulan en las diferentes superficies y que no resultan visibles a simple vista. Para llevarla a cabo se precisan tanto productos como materiales específicos.

Tras la marcha de un huésped, preparar la habitación para la llegada del siguiente implica realizar ambas acciones. El proceso estándar debería ser el siguiente:

  • Lo primero es recoger la habitación, vaciar las papeleras y retirar toda la ropa de cama y las toallas. Además, es necesario realizar una revisión exhaustiva de armarios y cajones para eliminar todos los restos que hayan podido quedar.
  • Llega el momento de la limpieza. El proceso debe realizarse desde el fondo de la habitación hacia la puerta para evitar pisar sobre las zonas ya preparadas. Lo primero es el polvo y las manchas, antes de pasar a los suelos.
  • Con la habitación limpia, es el turno de la desinfección con productos específicos de todo el mobiliario y el ambiente de la estancia. Posteriormente, se prepara la cama y depositan las toallas.
  • Por último, se termina con la desinfección de los suelos antes de abandonar la estancia.

Productos para desinfectar habitaciones de alojamientos

Para realizar trabajos de desinfección es imprescindible contar con productos específicos con los que lograr los resultados deseados. Para ello, es necesario acudir a una empresa especializada. Además, emplear productos ecoeficientes ayuda al entorno y hace que el hotel transmita una imagen de empresa responsable con el medioambiente. Este es un gran ejemplo:

  • Limpiador general higienizante Moolin: Con baja clasificación toxicológica y biodegradable, este producto es perfecto para la limpieza y desinfección de todo tipo de superficies de una habitación, desde suelos hasta espejos y paredes.

Desinfectar una habitación de hotel implica eliminar los microorganismos que no se ven a simple vista protegiendo la salud de huéspedes y trabajadores. Este proceso se realiza tras la limpieza y requiere de productos específicos para obtener un gran resultado.

Si te ha interesado este artículo, quizás te guste leer: